Fecha: 19-11-2025 16:00
Dónde: UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS CAMPUS DE ALCORCÓN, AVENIDA ATENAS, S/N, 28922, ALCORCÓN (MADRID) DEPART II (SALÓN DE ACTOS D2087).
Ponentes:
-
ANA OTERO (CEIP ALONSO CANO MOSTOLES (MADRID) )
PONENCIA: Diverpatios, Patiocan
Técnico Superior en Integración Social. Diplomada en Educación Especial. Máster en Psicomotricidad y Atención Temprana. Maestra de Pedagogía Terapéutica en la escuela pública y desde 2021 tutora de aula en Unidades de Educación Especial.
-
LUZ JARAMILLO GONZALEZ (ASOC PERROS AZULES )
PONENCIA: “Programas de Educación asistida con perros en Contextos escolares, como herramienta de Innovación Educativa” Maestra y Psicopedagoga. Directora y Coordinadora de Programas Asociación Perros Azules.”
-
Cesar Bernal Bravo (URJC )
Educación asistida con animales en la etapa de educación infantil
Dr. en Psicopedagogía, licenciado en pedagogía. Titular de universidad en el área de didáctica y organización escolar en la Universidad de Almeria y titular de universidad en el área de didáctica de las ciencias sociales en la Universidad Rey Juan Carlos. Miembro del centro de investigación CySOC, de la Red ALFAMED, del del centro de investigación CERNET. IP del Grupo de Investigación LIDA César está implicado en el ámbito educativo de las investigaciones que se llevan a cabo desde la Oficina de Intervenciones asistidas con animales. El principal objetivo de la investigación es conseguir más evidencia científica que avale los beneficios de estas terapias.
-
Demian Philp (ASOC PERROS AZULES )
Educador social Experto y técnico en IAA Técnico en modificación de conducta canina Socio fundador de Animal Mature Entrenamiento y Bienestar Animal Coordinador de técnicos y bienestar animal en Perros Azules
Organizadores:
-
Israel González García (UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS )Técnico de intervención asistida con animales. Durante años se dedicó al trabajo deportivo con perros a nivel nacional e internacional. Su compromiso social junto a su pasión por los animales le llevó a poner en marcha esta oficina pionera en el ámbito universitario a nivel mundial de Intervenciones asistidas con animales, formando parte de la Universidad pública Rey Juan Carlos desde hace 10 años.
-
CESAR BERNAL BRAVO (UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS )César es Dr. en Psicopedagogía, licenciado en pedagogía. Titular de universidad en el área de didáctica y organización escolar en la Universidad de Almeria y titular de universidad en el área de didáctica de las ciencias sociales en la Universidad Rey Juan Carlos. Miembro del centro de investigación CySOC, de la Red ALFAMED, del del centro de investigación CERNET. IP del Grupo de Investigación LIDA César está implicado en el ámbito educativo de las investigaciones que se llevan a cabo desde la Oficina de Intervenciones asistidas con animales. El principal objetivo de la investigación es conseguir más evidencia científica que avale los beneficios de estas terapias. CONTACTO Cesar.bernal@urjc.es Despacho 115, Departamental I, Fuenlabrada
-
José María López Díaz (UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS )Doctor por la Universidad Rey Juan Carlos. Graduado en Educación Primaria. Cuenta con dos másteres universitarios. Su área de interés se centra en la educación, la atención a la diversidad y el deporte. Docente dentro del departamento de Ciencias de la Educación, Lenguaje, Cultura y Artes, Ciencias Histórica Jurídicas y Humanísticas y Lenguas Modernas (dentro del área de Métodos de Investigación y Diag. En Educación). Docente dentro del Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria, Bachillerato, FP e Idiomas, en la rama de Intervención Socio comunitaria. Forma parte del Grupo de Investigación «DIVERSIA» y colabora de manera activa en diversos proyectos nacionales e internacionales. CARGO EN LA OFICINA: Jose María está implicado en el ámbito educativo de as investigaciones que se llevan a cabo desde la Oficina de Intervenciones asistidas con animales. El principal objetivo de la investigación es conseguir más evidencia científica que avale los beneficios de estas terapias. CONTACTO josemaria.lopez@urjc.es Despacho J60, Departamental I. Vicálvaro
-
Oficina de Intervención Asistida con Animales (UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS )La Oficina de Intervención Asistida con Animales está enmarcada en el Vicerrectorado de Responsabilidad Social, Cultura y Deporte de la Universidad Rey Juan Carlos, dentro el Plan Estratégico Agenda 2030. Se trata de una oficina innovadora a nivel autonómico y nacional, que trabaja tanto a nivel interno informando y formando a alumnos de la URJC, como externo. Abarca tanto al sector profesional como al particular que desea formarse o recibir asesoramiento sobre las IAA. Esto se logra gracias a un equipo multidisciplinar con profesionales de las ramas de educación, salud y social, alcanzando así un amplio radio de acción.
-
ORTEGA MORENO, LORENA (Facultad de Ciencias de la Salud de la URJC.)Profesor Ayudante Doctor en el Área de Farmacología, Nutrición y Bromatología en la Facultad de Ciencias de la Salud de la URJC. Grupo de Investigación de Alto Rendimiento en Fisiopatología y Farmacología del Sistema Digestivo URJC: NeuGut-URJC del Departamento de Ciencias Básicas de la Salud. Licenciada en Biología con estancias postdoctorales en IRCCS Casa Sollievo della Sofferenza (San Giovanni Rotondo, Italia) y en el Joslin Diabetes Center (Harvard Medical School, Boston, US) ha investigado en diabetes mellitus tipo 2 y posteriormente con una ayuda Atracción de Talento de la Comunidad de Madrid ha investigado sobre la enfermedad inflamatoria intestinal. Actualmente investiga sobre el eje intestino cerebro en la URJC. CARGO EN LA OFICINA Lorena está implicada en el ámbito científico de las investigaciones que se llevan a cabo desde la Oficina de Intervenciones asistidas con animales.
-
Laura López Gómez (Facultad de Ciencias de la Salud de la URJC.)Profesora Contratada en el Área de Histología en la Facultad de Ciencias de la Salud de la URJC. Miembro del Grupo de Investigación de Alto Rendimiento en Fisiopatología y Farmacología del Sistema Digestivo (NeuGut-URJC) del Departamento de Ciencias Básicas de la Salud. Licenciada en Química. Doctora en Ciencias de la Salud por la URJC. Ha realizado estudios sobre sustratos biodegradables de origen natural o sintéticos para su utilización como scaffolds en Bioingeniería de Tejidos. Actualmente sus investigaciones se centran en las alteraciones del Sistema Nervioso Entérico y del eje intestino-cerebro en diversas patologías y en la búsqueda de posibles soluciones terapéuticas mediante el uso de nutraceúticos. CARGO EN LA OFICINA Laura está implicada en el ámbito científico de las investigaciones que se llevan a cabo desde la Oficina de Intervenciones asistidas con animales. El principal objetivo de la investigación es conseguir más evidencia científica que avale los beneficios de estas terapias.
-
Yolanda López – Tofiño Torrejón (Facultad de Ciencias de la Salud de la URJC.)Profesora Ayudante Doctor LOSU en el Área de Farmacología, Nutrición y Bromatología en la Facultad de Ciencias de la Salud de la URJC. Miembro del Grupo de Investigación de Alto Rendimiento en Fisiopatología y Farmacología del Sistema Digestivo (NeuGut-URJC) del Departamento de Ciencias Básicas de la Salud. Graduada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos y Doctora en Ciencias de la Salud por la URJC con una estancia predoctoral en la Universidad de Galway (Irlanda), ha investigado los efectos adversos de los antitumorales en el sistema gastrointestinal y evaluado el potencial terapéutico del aditivo alimentario glutamato monosódico sobre ellos, así como la implicación del sistema endocannabinoide como posible diana terapéutica. Actualmente, continúa investigando en la URJC sobre el efecto del estrés, las dietas y los antitumorales en el eje intestino-cerebro. CARGO EN LA OFICINA Yolanda está implicada en el ámbito científico de las investigaciones que se llevan a cabo desde la Oficina de Intervenciones asistidas con animales. El principal objetivo de la investigación es conseguir más evidencia científica que avale los beneficios de estas terapias.
-
Carlos Gálvez Robleño (Facultad de Medicina, Salud y Deportes)
Profesor en la Universidad Europea de Madrid. Soy Graduado en Biología por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y tengo un posgrado en Neurociencia por la misma Universidad (UCM). Mi investigación se centra en la caracterización de las alteraciones producidas en el sistema digestivo por un modelo de activación inmune materna (MIA, de sus siglas en inglés) en rata. Además, colaboro en otras líneas teniendo todas ellas en común el estudio del eje intestino-cerebro. Mi tiempo libre lo dedico fundamentalmente a mi familia y amigos más cercanos, a aprender de otros ámbitos ya sea en formato visual o escrito, a disfrutar y aprender de la naturaleza, y a la Música. CARGO EN LA OFICINA: aportar una visión científica de las investigaciones llevadas en la oficina.
Programa:
- 16:00h-16:30h Entrada
- 16:30h-17:00h Presentación de la Jornada.
- 17:00h-17:30h Ana Otero : «Diverpatios , Patiocan»
- 17:40h-18:10h Luz Jaramillo : Programas de Educación asistida con perros en Contextos escolares, como herramienta de Innovación Educativa” Descanso
- 18:20h-18:50h Demiam Philp: «Bienestar animal en la educación asistida con perros»
- 19:00h-19:30h Cesar Bernal : «Educación asistida con animales en la etapa de educación infantil»
- 19:30h- 20:00h Preguntas
Más información:
https://eventos.urjc.es/140894/detail/jornadas-eaa-aulas-tgd.html
