Oficina Universitaria
de Aprendizaje Servicio
La Unidad
La Oficina Universitaria de Aprendizaje Servicio se crea como un servicio abierto a la Comunidad Universitaria para la supervisión de la gestión realizada por los Coordinadores de Proyecto en relación a actividades de ApS.
Responsable: Rocío Samino García
Correo electrónico: oficina.aps@urjc.es
Servicios
- Formar a los miembros de la comunidad universitaria en la metodología ApS.
- Apoyar a los nuevos investigadores, docentes o grupos que quieran o hayan implantado la metodología de ApS en la universidad, de modo que puedan conectarla con los ODS.
- Participar en eventos que comporten transferencia del conocimiento a la sociedad en materia de compromiso ético y social.
- Participar en redes de intercambio, aprendizaje y fomento de las experiencias de ApS.
- Promover la difusión de las experiencias de ApS.
Material de apoyo audiovisual:
- Vídeo qué es el Aprendizaje Servicio: https://tv.urjc.es/video/6007d189d68b14ca6a8b4a77
- Vídeo de experiencia en aprendizaje servicio en Economía de la Empresa: Marketing: https://tv.urjc.es/video/6007db86d68b142f648b4f0f
- Vídeo de experiencia en aprendizaje servicio en Ciencias: https://tv.urjc.es/video/6007feacd68b1468338b4633
- Vídeo de experiencia en aprendizaje servicio en Educación: https://tv.urjc.es/video/6008004ed68b14e1348b45b6
- Vídeo de experiencia en aprendizaje servicio en Derecho: https://tv.urjc.es/video/60080205d68b144a358b461c
I Jornada de Investigadores en Aprendizaje Servicio, organizada por la UNED y la URJC dentro de la Red Madrileña de Oficinas de Aps
- Inauguración I Jornada de Investigadores en Aprendizaje Servicio
- Mesa redonda con investigadores en Aprendizaje Servicio
- Ponencia “Tesis y TFM desde el enfoque aprendizaje servicio”
- Conclusiones y cierre de la I Jornada de Investigadores en Aprendizaje Servicio
- Memoria de la I Jornada de Investigadores en Aprendizaje Servicio
PROYECTOS DE ApS
Proyectos de ApS realizados dentro de las convocatorias de la Oficina U. de Aprendizaje Servicio:
- Concienciar a los miembros de la Comunidad Universitaria sobre la importancia de implementar la metodología ApS para la adquisición de competencias sociales que permitan desarrollar las dimensiones cívica, ética y social en los procesos de enseñanza y aprendizaje.
- Impulsar una educación superior integral, comprometida con las necesidades del entorno social, y dirigida a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
- Mantener el compromiso ético y social de la Universidad y su protagonismo como agente de cambio social a través de la transferencia del conocimiento.
- Fomentar las sinergias entre las diferentes Facultades, Escuelas y Centros de la Universidad en torno a proyectos ApS, impulsando la creación de grupos de trabajo interdisciplinares y potenciando la presencia y participación de la Universidad en redes académicas y científicas de ApS.
- Fomentar el desarrollo del Aprendizaje Servicio a través del apoyo y el reconocimiento institucional de proyectos en todas las áreas de conocimiento y titulaciones de la URJC.
Objetivos
Conócenos
La Oficina Universitaria de Aprendizaje Servicio contará con una Comisión para la Evaluación de Proyectos de Aprendizaje Servicio, que será la encargada de evaluar y, en su caso, aprobar los proyectos basados en la metodología ApS que envíen los Coordinadores de Proyectos de ApS.
El personal docente e investigador de la Universidad que desee ver reconocido su Proyecto de Aprendizaje Servicio presentará una propuesta de proyecto de ApS, en el modelo facilitado al efecto por el Vicerrectorado correspondiente, asociada a alguna de las asignaturas que integran los planes de estudios de las titulaciones oficiales que oferta la Universidad.
Los proyectos de ApS aprobados tendrán una duración inicial de un curso académico, prorrogable por sucesivos cursos académicos.
ODS vinculados
Los proyectos de ApS presentados por los Coordinadores de proyecto podrán estar vinculados con cualquiera de los 17 ODS y sus metas.
La creación de la Oficina Universitaria de Aprendizaje Servicio responde a uno de los propósitos del Plan Estratégico 2020-2025 de la URJC: el compromiso con el desarrollo y la transformación social, en aras de la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
Qué es el Aprendizaje Servicio o ApS
convocatorias
Convocatoria de proyectos de Aprendizaje Servicio de la Universidad Rey Juan Carlos 2022-2023
Convocatoria de financiación de proyectos de Aprendizaje Servicio de la Universidad Rey Juan Carlos 2022-2023
Noticias
Red Madrileña de Oficinas Universitarias de Aprendizaje Servicio
El 25 de abril de 2022 la Red Madrileña de Oficinas Universitarias de Aprendizaje Servicio se...
Carta adhesión de la URJC a la Declaración de Canarias
La Universidad Rey Juan Carlos, comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la...
Invitación a participar en la jornada Aps de la UCM
La Oficina Universitaria ApS de la Universidad Complutense de Madrid nos invita a las IV Jornadas...
Éxito en la I Jornada de Investigadores en Aprendizaje Servicio
El pasado 9 de marzo se llevó a cabo la I Jornada de Investigadores en ApS, organizada por la Red...
Aprendizaje Servicio e Innovación Educativa
Los proyectos de Aprendizaje Servicio presentados en las convocatorias a proyectos de la Oficina...
Reunión de la Red Madrileña de Oficinas Universitarias de Aprendizaje Servicio
El pasado 13 de diciembre de 2021 la Red Madrileña de Oficinas Universitarias de Aprendizaje...
Agenda
INVITACIÓN A LA JORNADA SOBRE APS – UC3M: RECURSOS Y RÚBRICAS
La Universidad Carlos III de Madrid, en colaboración con la Red Madrileña de Oficinas...
I Jornada de Investigadores en ApS de la Red Madrileña de Oficinas de ApS: ¿Cómo empezar a investigar en Aprendizaje Servicio?
La Red Madrileña de Oficinas de ApS, de la que forma parte la Oficina U. de ApS de la URJC,...
I Jornada de Aprendizaje Servicio en la URJC
La Oficina U. de Aprendizaje Servicio organiza la I Jornada de ApS en la URJC, donde se...
Curso de formación a estudiantes, ¿qué es el aprendizaje servicio?
¿Quieres conocer cómo aprender competencias curriculares a través de un servicio a la comunidad?...
El papel de las universidades en la Agenda 2030
La Agenda 2030 vincula directamente a las Universidades en su ODS 4 (Educación) para “Garantizar...