Unidad de Igualdad
La Unidad
A partir del reglamento aprobado por Consejo de Gobierno el 7 de junio de 2019, la Unidad se constituye como un servicio universitario según lo regulado en el artículo 188 de los Estatutos de la URJC.
La Unidad de Igualdad está formada por la Comisión de Igualad y por la Dirección de la Unidad, cuyos miembros son nombrados por el Rector, tal y como se establece en su reglamento.
La Unidad funciona en dependencia administrativa del Vicerrectorado de Planificación y Estrategia y coordinada por la Dirección Académica del Programa de Igualdad, Salud y Sostenibilidad de la URJC.
Directora de la Unidad de Igualdad: Pilar Charro Baena
Jefa de Sección: Ana Isabel Gomez-Escalonilla Martín
Dirección: Edificio Restauración, Despacho 015. C/ Tulipán s/n, 28933 Móstoles (Madrid)
Teléfono: 914 88 82 77
Correo electrónico: unidad.igualdad@urjc.es
Horarios: Para visitas concertar cita previa.
Servicios
- La realización del diagnóstico de género.
- La elaboración, seguimiento y evaluación del Plan de Igualdad.
- El impulso de acciones formativas sobre el principio de igualdad para la sensibilización de la comunidad universitaria.
- La promoción de iniciativas, en el ámbito de la educación superior, que fomenten la enseñanza e investigación con perspectiva de género.
- La promoción de la transversalidad de género en las políticas universitarias.
La Unidad de Igualdad tiene como objetivo fundamental integrar la igualdad entre mujeres y hombres en todos los ámbitos actividad de la Universidad Rey Juan Carlos.
En el Plan de Igualdad de la URJC, en cumplimiento del artículo 46 de la LO 3/2007, se recogen “un conjunto ordenado de medidas, adoptadas después de realizar un diagnóstico de la situación, tendentes a alcanzar la igualdad de trato y de oportunidades y a eliminar la discriminación por razón de sexo”.
Objetivos
Conócenos
La Unidad de Igualdad está compuesta por representantes de la comunidad universitaria y son nombrados según los artículos 5 y 7 de su reglamento. Su designación tiene una duración de 4 años, salvo para la vocalía en representación del alumnado que tendrá una duración de 2 años.
La Unidad de Igualdad está compuesta por los integrantes de la Comisión de Igualdad (Almudena Alameda Cuesta, Diana Fernández Romero, Javier Simó Reigadas y Rosa Santero Sánchez (representantes PDI), Iván Dorado Moreno (representante del PAS) y Fernando Marfil Bustillo (representante del alumnado)), por la Dirección de la Unidad, Pilar Charro Baena y por la Jefa de Sección, Ana Isabel Gómez-Escalonilla Martín.
Visibilidad
La Unidad de Igualdad de la URJC forma parte de:
- La Red de Unidades de Igualdad de Género para la Excelencia Universitaria (RUIGEU), que reúne todas las unidades, oficinas, observatorios, comisiones, secretariados de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres de las universidades públicas españolas y aquellas privadas que soliciten adhesión.
- La Red de Unidades de Igualdad de Género Madrileñas (RUIGEMA), que reúne todas las unidades y oficinas igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres de las seis universidades públicas madrileñas.
- El subgrupo de Políticas de Género del grupo de Sostenibilidad de la CRUE.
Convocatorias
I Edición de los "PREMIOS GLORIA FUERTES-URJC" a Trabajos Fin de Grado, Fin de Máster y Tesis Doctorales relacionadas con estudios con perspectiva de género, diversidad sexual y por procedencia de la Universidad Rey Juan Carlos
La Unidad de Diversidad e Igualdad impulsan estos premios «Gloria Fuertes – URJC”, teniendo en consideración la figura de la reconocida escritora madrileña Gloria Fuertes García. Estos premios reivindican una figura impulsora en sus obras de los derechos de las mujeres, la diversidad sexual, la diversidad por procedencia y la no violencia. Con ellos se propone el reconocimiento a aquel estudiantado que ha realizado trabajos académicos en estos ámbitos.
Noticias
Izamiento de la bandera feminista en el campus de Fuenlabrada por el Día Internacional de la mujer
El pasado 3 de marzo y con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la mujer se izó la...
Manifiesto con motivo del Día Internacional de las Mujeres. 8 marzo 2025
El 8 de marzo, las universidades debemos unirnos para conmemorar el Día Internacional de las...
(Des)Igualdad en la Docencia Universitaria y en la Incorporación Profesional al Mercado de Trabajo
PONENTES: M.ª José Rodríguez Jaume Profesora Titular de la Universidad de Alicante, Dptmto. de...
¿Sabias que la pobreza menstrual es una realidad también en España?
En un estudio realizado por el Banco Mundial se estima que entre el 20 y el 22% de las mujeres...
LISTADO DEFINITIVO DE PREMIADOS DE LA I EDICIÓN DE LOS «PREMIOS GLORIA FUERTES – URJC»
Ya se puede consultar en el Tablón de la Sede electrónica la RESOLUCIÓN DEL RECTOR DE LA...
Manifiesto de la CRUE por el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
Hoy 25 de noviembre, Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres, la...
Agenda
Aperitivos de Diversidad e Igualdad – Mitos y realidades. La discriminación de las mujeres.
20-03-2025 13:00
*SÓLO ONLINE. VÍA TEAMS TRAS INSCRIPCIÓN.
IV Seminarios Pozos de Pasión: Literatura y Ciencia para la Promoción de la Salud Reproductiva y Sexual
14-03-2025 17:00
*HÍBRIDO. Casa de las Mujeres de Alcorcón. Vídeoconferencia.
Aperitivos de Diversidad e Igualdad – Consultorio Online Bibollo sobre Salud Sexual e ITS
20-02-2025 13:00
*SÓLO ONLINE. VÍA TEAMS TRAS INSCRIPCIÓN.
MicroLearning Check Out a las Ciberviolencias contra las Mujeres
Del 3 al 24 de Marzo
Online y Gratuito. Duración: 15 horas
IV Seminarios Pozos de Pasión: Literatura y ciencia para la promoción de la salud reproductiva y sexual
12-02-2025 17:00
*HÍBRIDO. Casa de las Mujeres de Alcorcón. Vídeoconferencia.
Sumisión química
El grupo ApSUM de la Facultad de Ciencias de la Salud, centrado en diferentes acciones para...
Equipo y contacto
Directora de la Unidad de Igualdad: Pilar Charro Baena
Jefa de Sección: Ana Isabel Gomez-Escalonilla Martín
Dirección: Edificio Restauración, Despacho 015. C/ Tulipán s/n, 28933 Móstoles (Madrid)
Teléfono: 914 88 82 77
Becaria de colaboración: Fernando Marfil Bustillo
Correo electrónico: unidad.igualdad@urjc.es