Unidad de Igualdad
La Unidad
A partir del reglamento aprobado por Consejo de Gobierno el 7 de junio de 2019, la Unidad se constituye como un servicio universitario según lo regulado en el artículo 188 de los Estatutos de la URJC.
La Unidad de Igualdad está formada por la Comisión de Igualad y por la Dirección de la Unidad, cuyos miembros son nombrados por el Rector, tal y como se establece en su reglamento.
La Unidad funciona en dependencia administrativa del Vicerrectorado de Planificación y Estrategia y coordinada por la Dirección Académica del Programa de Igualdad, Salud y Sostenibilidad de la URJC.
Responsable: Rosa Rodríguez Saavedra
Dirección: Despacho 2011-B1, 2ª planta, Ampliación de Rectorado. C/ Tulipán s/n, 28933 Móstoles (Madrid)
Teléfono: 91 488 81 37
Correo electrónico: unidad.igualdad@urjc.es
Horarios: Para visitas concertar cita previa.
Servicios
- La realización del diagnóstico de género.
- La elaboración, seguimiento y evaluación del Plan de Igualdad.
- El impulso de acciones formativas sobre el principio de igualdad para la sensibilización de la comunidad universitaria.
- La promoción de iniciativas, en el ámbito de la educación superior, que fomenten la enseñanza e investigación con perspectiva de género.
- La promoción de la transversalidad de género en las políticas universitarias.
La Unidad de Igualdad tiene como objetivo fundamental integrar la igualdad entre mujeres y hombres en todos los ámbitos actividad de la Universidad Rey Juan Carlos.
En el Plan de Igualdad de la URJC, en cumplimiento del artículo 46 de la LO 3/2007, se recogen “un conjunto ordenado de medidas, adoptadas después de realizar un diagnóstico de la situación, tendentes a alcanzar la igualdad de trato y de oportunidades y a eliminar la discriminación por razón de sexo”.
Objetivos
Conócenos
La Unidad de Igualdad está compuesta por representantes de la comunidad universitaria y son nombrados según los artículos 5 y 7 de su reglamento. Su designación tiene una duración de 4 años, salvo para la vocalía en representación del alumnado que tendrá una duración de 2 años.
La Unidad de Igualdad está compuesta por los integrantes de la Comisión de Igualdad: Almudena Alameda Cuesta, Diana Fernández Romero, Javier Simó Reigadas y Rosa Santero Sánchez (representantes del PDI), Iván Dorado Moreno (representante del PAS) y Sara Gallardo Guijarro (representante del alumnado) y por la Dirección de la Unidad, Rosa Rodríguez Saavedra.
ODS vinculados
ODS 5. Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas.
La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible promueve el compromiso de la comunidad internacional para el logro de la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas a través del objetivo ODS 5.
Además de este objetivo específico es interesante tener en cuenta que, debido a la transversalidad de la perspectiva de género, existen numerosas metas e indicadores de la Agenda 2030 relacionadas con género. De los 232 de indicadores descritos en los ODS, 53 se realizan desde perspectiva de género, contenidos en los objetivos 1, 2, 3, 4, 5, 6, 8, 10, 11, 13 y 17, y otros 110 indicadores deben desagregarse por sexo.
Visibilidad
La Unidad de Igualdad de la URJC forma parte de:
- La Red de Unidades de Igualdad de Género para la Excelencia Universitaria (RUIGEU), que reúne todas las unidades, oficinas, observatorios, comisiones, secretariados de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres de las universidades públicas españolas y aquellas privadas que soliciten adhesión.
- La Red de Unidades de Igualdad de Género Madrileñas (RUIGEMA), que reúne todas las unidades y oficinas igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres de las seis universidades públicas madrileñas.
- El subgrupo de Políticas de Género del grupo de Sostenibilidad de la CRUE.
Noticias
ÚLTIMAS PLAZAS – Título propio experto/a prevención efectos pornografía
El próximo 16 de febrero comienza la primera edición del título propio “Experto/a en prevención de...
Título propio experto/a en prevención de los efectos de la pornografía en la salud afectivo-sexual
Hoy en día cada vez son más los y las menores y jóvenes que consumen pornografía, poniendo el...
INICIATIVA “TENGAMOS LA FIESTA EN PAZ”
Desde la Unidad de Igualdad queremos comunicaros una interesante iniciativa realizada...
Las Unidades de Igualdad que conforman la RUIGEU emiten un comunicado conjunto para conmemorar el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres este 25 de noviembre de 2022.
El 25N, Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres, la Red de...
Código VISEM “protocolo de asistencia sanitaria urgente y coordinada a mujeres víctimas de violencia sexual”
Desde la Unidad de Igualdad hemos querido hacernos eco del protocolo creado para unificar la...
La Sede de Madrid-Quintana de la URJC acoge la V edición de Ibéricas+
La Sede Madrid-Quintana de la URJC acoge la quinta edición de Ibéricas con la presentación del...
Agenda
La dimensión de género en investigación en ciencias jurídicas y sociales
En los últimos años se ha puesto de manifiesto la necesidad de introducir la perspectiva o...
Jornadas 25N22
DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Un año más la Unidad de...
Jornada sobre drogas de sumisión química y nuevos métodos vigilancia de consumo de drogas ilegales/legales
Hoy día se ha convertido en algo habitual escuchar noticias sobre la comisión de delitos contra la...
Conferencia Inaugural del Título Propio “Especialista en Prevención y sensibilización de las violencias sexuales y de género desde un enfoque multidisciplinar”
El Título Propio de Especialista en Prevención y sensibilización de las violencias sexuales y de...
Jornada: Aportaciones para un debate público sobre la pornografía
La Jornada "Aportaciones para un debate público sobre la pornografía” que tendrá lugar el próximo...
La URJC organiza el VII Congreso Internacional de Jóvenes Investigadorxs con Perspectiva de Género
La Universidad Rey Juan Carlos organiza el VII Congreso Internacional de Jóvenes Investigadorxs...
Equipo y contacto
Responsable: Rosa Rodríguez Saavedra
Dirección: Despacho 2011-B1, 2ª planta, Ampliación de Rectorado. C/ Tulipán s/n, 28933 Móstoles (Madrid)
Teléfono: 91 488 81 37
Becaria de colaboración: Sara Gallardo Guijarro
Correo electrónico: unidad.igualdad@urjc.es