Unidad de Igualdad
La Unidad
A partir del reglamento aprobado por Consejo de Gobierno el 7 de junio de 2019, la Unidad se constituye como un servicio universitario según lo regulado en el artículo 188 de los Estatutos de la URJC.
La Unidad de Igualdad está formada por la Comisión de Igualad y por la Dirección de la Unidad, cuyos miembros son nombrados por el Rector, tal y como se establece en su reglamento.
La Unidad funciona en dependencia administrativa del Vicerrectorado de Planificación y Estrategia y coordinada por la Dirección Académica del Programa de Igualdad, Salud y Sostenibilidad de la URJC.
Responsable: Rosa Rodríguez Saavedra
Dirección: Despacho 2011-B1, 2ª planta, Ampliación de Rectorado. C/ Tulipán s/n, 28933 Móstoles (Madrid)
Teléfono: 91 488 81 37
Correo electrónico: unidad.igualdad@urjc.es
Horarios: Para visitas concertar cita previa.
Servicios
- La realización del diagnóstico de género.
- La elaboración, seguimiento y evaluación del Plan de Igualdad.
- El impulso de acciones formativas sobre el principio de igualdad para la sensibilización de la comunidad universitaria.
- La promoción de iniciativas, en el ámbito de la educación superior, que fomenten la enseñanza e investigación con perspectiva de género.
- La promoción de la transversalidad de género en las políticas universitarias.
La Unidad de Igualdad tiene como objetivo fundamental integrar la igualdad entre mujeres y hombres en todos los ámbitos actividad de la Universidad Rey Juan Carlos.
En el Plan de Igualdad de la URJC, en cumplimiento del artículo 46 de la LO 3/2007, se recogen “un conjunto ordenado de medidas, adoptadas después de realizar un diagnóstico de la situación, tendentes a alcanzar la igualdad de trato y de oportunidades y a eliminar la discriminación por razón de sexo”.
Objetivos
Conócenos
La Unidad de Igualdad está compuesta por representantes de la comunidad universitaria y son nombrados según los artículos 5 y 7 de su reglamento. Su designación tiene una duración de 4 años, salvo para la vocalía en representación del alumnado que tendrá una duración de 2 años.
ODS vinculados
ODS 5. Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas.
La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible promueve el compromiso de la comunidad internacional para el logro de la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas a través del objetivo ODS 5.
Además de este objetivo específico es interesante tener en cuenta que, debido a la transversalidad de la perspectiva de género, existen numerosas metas e indicadores de la Agenda 2030 relacionadas con género. De los 232 de indicadores descritos en los ODS, 53 se realizan desde perspectiva de género, contenidos en los objetivos 1, 2, 3, 4, 5, 6, 8, 10, 11, 13 y 17, y otros 110 indicadores deben desagregarse por sexo.
Visibilidad
La Unidad de Igualdad de la URJC forma parte de:
- La Red de Unidades de Igualdad de Género para la Excelencia Universitaria (RUIGEU), que reúne todas las unidades, oficinas, observatorios, comisiones, secretariados de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres de las universidades públicas españolas y aquellas privadas que soliciten adhesión.
- La Red de Unidades de Igualdad de Género Madrileñas (RUIGEMA), que reúne todas las unidades y oficinas igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres de las seis universidades públicas madrileñas.
- El subgrupo de Políticas de Género del grupo de Sostenibilidad de la CRUE.
Noticias
La Unidad de Igualdad de la URJC conmemora el Día Internacional de las niñas en las TIC
El cuarto jueves del mes de abril de cada año, celebramos el Día de las niñas en las TIC...
La Unidad de Igualdad colabora en el 11º Encuentro literario de la Red Enredadas de Vicálvaro
Llegamos al final de un mes de marzo cargado de sentimiento, vindicación y reflexión. Este mes...
La URJC conmemora el Día Internacional de la Mujer
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, 8 de marzo, desde la Unidad de Igualdad de la URJC...
22 de febrero, “Día Europeo de la Igualdad Salarial”
El día 22 de febrero se celebra el “Día Europeo de la Igualdad Salarial”, una fecha que tiene por...
La Universidad Rey Juan Carlos, participa en la redacción del Libro Blanco de la Igualdad de Género en la Empresa
La Universidad Rey Juan Carlos, participa en la redacción del Libro Blanco de la Igualdad de...
Comienza la IV Edición del programa ‘WomenCEO. Mujeres para el liderazgo empresarial’
Hoy 8 de febrero, comienza la IV Edición del programa ‘WomenCEO. Mujeres para el liderazgo...
Agenda
La URJC organiza el VII Congreso Internacional de Jóvenes Investigadorxs con Perspectiva de Género
La Universidad Rey Juan Carlos organiza el VII Congreso Internacional de Jóvenes Investigadorxs...
La Unidad de Igualdad participa en la jornada “Discriminación, género, sexualidad y relaciones de poder en la universidad”
El próximo 17 de mayo, en el salón de actos de la Biblioteca del Campus de Madrid, tendrá lugar la...
No te pierdas el Congreso Nacional «Ser mujer en el mercado de trabajo», los días 9 y 10 de marzo de 2022, en el Campus de Madrid de la URJC
“Ser Mujer en el Mercado de Trabajo” es un proyecto de investigación I+D «Retos de investigación»,...
IBERICAS4: Encuentro luso-hispano en torno a la imagen contemporánea en el Campus de Quintana de la URJC
IBÉRICAS4 se concibe como un espacio de encuentro y reflexión luso-hispano sobre las prácticas...
La FEPAIO anuncia la celebración de su Congreso “La profesionalización de las políticas Públicas de Igualdad: un reto a conseguir”
La Federación Estatal de Asociaciones Profesionales de Agentes de Igualdad de Oportunidades...
Profesoras de la URJC participan en la jornada “Feminismo en España: retos y debates actuales” organizada por el Centro de Investigación de Género y sexualidades de la Universidad de Londres
El próximo día 25 de octubre se celebrará una jornada online que explorará los desafíos, claves y...
Equipo y contacto
Responsable: Rosa Rodríguez Saavedra
Dirección: Despacho 2011-B1, 2ª planta, Ampliación de Rectorado. C/ Tulipán s/n, 28933 Móstoles (Madrid)
Teléfono: 91 488 81 37
Becaria: Paula Plaza García
Correo electrónico: unidad.igualdad@urjc.es