Unidad de Igualdad
La Unidad
A partir del reglamento aprobado por Consejo de Gobierno el 7 de junio de 2019, la Unidad se constituye como un servicio universitario según lo regulado en el artículo 188 de los Estatutos de la URJC.
La Unidad de Igualdad está formada por la Comisión de Igualad y por la Dirección de la Unidad, cuyos miembros son nombrados por el Rector, tal y como se establece en su reglamento.
La Unidad funciona en dependencia administrativa del Vicerrectorado de Planificación y Estrategia y coordinada por la Dirección Académica del Programa de Igualdad, Salud y Sostenibilidad de la URJC.
Responsable: Rosa Rodríguez Saavedra
Dirección: Despacho 2011-B1, 2ª planta, Ampliación de Rectorado. C/ Tulipán s/n, 28933 Móstoles (Madrid)
Teléfono: 91 488 81 37
Correo electrónico: unidad.igualdad@urjc.es
Horarios: Para visitas concertar cita previa.
Servicios
- La realización del diagnóstico de género.
- La elaboración, seguimiento y evaluación del Plan de Igualdad.
- El impulso de acciones formativas sobre el principio de igualdad para la sensibilización de la comunidad universitaria.
- La promoción de iniciativas, en el ámbito de la educación superior, que fomenten la enseñanza e investigación con perspectiva de género.
- La promoción de la transversalidad de género en las políticas universitarias.
La Unidad de Igualdad tiene como objetivo fundamental integrar la igualdad entre mujeres y hombres en todos los ámbitos actividad de la Universidad Rey Juan Carlos.
En el Plan de Igualdad de la URJC, en cumplimiento del artículo 46 de la LO 3/2007, se recogen “un conjunto ordenado de medidas, adoptadas después de realizar un diagnóstico de la situación, tendentes a alcanzar la igualdad de trato y de oportunidades y a eliminar la discriminación por razón de sexo”.
Objetivos
Conócenos
La Unidad de Igualdad está compuesta por representantes de la comunidad universitaria y son nombrados según los artículos 5 y 7 de su reglamento. Su designación tiene una duración de 4 años, salvo para la vocalía en representación del alumnado que tendrá una duración de 2 años.
La Unidad de Igualdad está compuesta por los integrantes de la Comisión de Igualdad: Almudena Alameda Cuesta, Diana Fernández Romero, Javier Simó Reigadas y Rosa Santero Sánchez (representantes del PDI), Iván Dorado Moreno (representante del PAS) y Sara Gallardo Guijarro (representante del alumnado) y por la Dirección de la Unidad, Rosa Rodríguez Saavedra.
ODS vinculados
ODS 5. Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas.
La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible promueve el compromiso de la comunidad internacional para el logro de la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas a través del objetivo ODS 5.
Además de este objetivo específico es interesante tener en cuenta que, debido a la transversalidad de la perspectiva de género, existen numerosas metas e indicadores de la Agenda 2030 relacionadas con género. De los 232 de indicadores descritos en los ODS, 53 se realizan desde perspectiva de género, contenidos en los objetivos 1, 2, 3, 4, 5, 6, 8, 10, 11, 13 y 17, y otros 110 indicadores deben desagregarse por sexo.
Visibilidad
La Unidad de Igualdad de la URJC forma parte de:
- La Red de Unidades de Igualdad de Género para la Excelencia Universitaria (RUIGEU), que reúne todas las unidades, oficinas, observatorios, comisiones, secretariados de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres de las universidades públicas españolas y aquellas privadas que soliciten adhesión.
- La Red de Unidades de Igualdad de Género Madrileñas (RUIGEMA), que reúne todas las unidades y oficinas igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres de las seis universidades públicas madrileñas.
- El subgrupo de Políticas de Género del grupo de Sostenibilidad de la CRUE.
Noticias
Convocatoria investigaciones feministas
Desde la Unidad de Igualdad queremos ayudar a la difusión de la “Convocatoria de subvenciones...
26 abril Día de la Visibilidad Lésbica
El 26 de abril se celebra en España el “Día de la Visibilidad Lésbica”. El Día de la Visibilidad...
Presentación de la Asociación de Mujeres Diplomáticas Españolas.
Desde la Unidad de Igualdad queremos hacernos eco de la jornada que tendrá lugar el 26 de abril en...
¿Dónde están ellas?
¿Sabías que apenas el 30% de ponentes que participan en debates y paneles en el ámbito europeo son...
Iniciativa Cáritas “Ellas somos nosotras”
María Pilar Laguna Sánchez es profesora titular del área de Finanzas en el Departamento de...
8m2023 – Día Internacional de la Mujer – Manifiesto Ruigeu
Con motivo del “Día Internacional de la Mujer” desde la Unidad de Igualdad queremos hacer un breve...
Agenda
Prevención del abuso emocional y sexual en jóvenes
Desde la Unidad de Igualdad os invitamos a participar en la jornada “Prevención del abuso...
Salud y Mujer – 28M2023.
Desde el año 1987, cada 28 de mayo se celebra el “Día Internacional de la Acción por la Salud de...
Jornada identidades LGTBIQA+ en lengua de signos
Desde la Unidad de Igualdad os animamos a participar en la jornada ‘Las identidades LGTBQI en la...
Mujeres en Data Science – WIDS 2023
Desde la Unidad de Igualdad queremos hacer difusión de la jornada “Mujeres en Data Science. WIDS...
Señales de alarma de una relación abusiva – Fundación Ana Bella.
Con motivo del “Día Internacional de la Mujer”, la Unidad de Igualdad ha organizado una jornada el...
Jornadas 8M2023
Con motivo del “Día Internacional de la Mujer” desde la Unidad de Igualdad hemos organizado las...
Equipo y contacto
Responsable: Rosa Rodríguez Saavedra
Dirección: Despacho 2011-B1, 2ª planta, Ampliación de Rectorado. C/ Tulipán s/n, 28933 Móstoles (Madrid)
Teléfono: 91 488 81 37
Becaria de colaboración: Sara Gallardo Guijarro
Correo electrónico: unidad.igualdad@urjc.es