Unidad de atención a personas con discapacidad
y necesidades educativas especiales
La Unidad
Responsable: Nuria Trugeda Pedrajo
Dirección: Despachos 09 y 10, ubicados en la planta baja del edificio Rectorado. C/ Tulipán s/n, 28933 Móstoles (Madrid)
Teléfono: 91 488 85 66
Correo electrónico: discapacidad.programa@urjc.es
Horarios: L-V en horario de 9-14h (festivos locales, nacionales y provinciales cerrado) previa solicitud vía telefónica o mediante correo electrónico.
Servicios
- Accesibilidad física, administrativa y de comunicación, vinculado al ODS 11 (ciudades y comunidades sostenibles).
- Formación docente en materia de diversidad funcional (discapacidad según criterios de la OMS), vinculado al ODS 4 (educación de calidad).
- Investigación y desarrollo tecnológico, vinculado al ODS 4 (educación de calidad).
- Extensión Universitaria y Servicio Social: deporte adaptado, vinculado al ODS 3 (salud y bienestar).
- Asesoramiento para el acceso, desempeño y mantenimiento del empleo, vinculado a los ODS 4 (educación de calidad) y ODS 8 (trabajo decente y crecimiento económico).
- Información, asesoramiento y apoyo a estudiantes con necesidades educativas especiales, vinculado al ODS 4 (educación de calidad).
- Tomador de apuntes, vinculado al ODS 4 (educación de calidad).
General:
- Garantizar que cualquier miembro de la comunidad universitaria disponga de las adaptaciones, de cualquier índole, necesarias para el desempeño de su actividad.
Específicos:
- Lograr la plena integración y equiparación entre los estudiantes, garantizando así una educación igualitaria.
- Propiciar que el personal de administración y servicios con algún tipo de diversidad pueda desarrollar su trabajo en igualdad de condiciones que el resto de sus compañeros.
- Posibilitar que las tareas docentes e investigadoras de cualquier componente del PDI con diversidad pueda implementarse con las garantías que aseguren su plena inclusión.
Objetivos
Conócenos
El procedimiento a seguir, es el siguiente:
- El usuario contacta con la unidad (vía email o telefónica) y solicita su inscripción en la misma.
- Aporta, entre otros, los documentos que acrediten la existencia de una discapacidad y/o necesidades educativas especiales.
- Se realiza una entrevista personalizada.
- Con la información obtenida y teniendo en cuenta sus necesidades, se emite un informe de adaptaciones.
- En el caso de los estudiantes, ese informe se envía a la coordinación del grado que corresponda, siendo desde allí enviado a los profesores responsables de las asignaturas en las que está matriculado el alumno.
- En el caso de usuarios PAS, PDI o becarios, se enviaría al responsable de servicio correspondiente en cada caso.
¿A quién va dirigido?
A todas las personas que tengan discapacidad y/o necesidades educativas especiales, NEE.
Según la OMS «discapacidad” es una denominación general que abarca las deficiencias, las limitaciones de la actividad y las restricciones de la participación. Las deficiencias son problemas que afectan a una estructura o función corporal; las limitaciones de la actividad son dificultades para ejecutar acciones o tareas, y las restricciones de la participación son problemas para participar en situaciones vitales.
Es, por tanto, un fenómeno complejo que refleja una interacción entre las características del organismo humano y las características de la sociedad en la que vive..
Las personas con “necesidades educativas especiales” son aquellas que requieren atención específica derivada de diferentes grados y capacidades personales de orden físico, psíquico, cognitivo o sensorial (por ejemplo, dificultades con la lectoescritura, déficit de atención, etc.).
INFORMACIÓN DE INTERÉS
En este apartado se publicará otra información de interés (documentación, publicaciones digitales o enlaces a otras fuentes online) para las personas con discapacidad y/o necesidades educativas especiales (NEE).
Noticias
Fundación Universia presenta un programa de entrenamiento laboral a través de su canal de Youtube
Fundación Universia ha dado comienzo a una propuesta de entrenamiento laboral, se trata de una...
Abierta la IX convocatoria de becas “oportunidad al talento”
El día 1 de julio Fundación ONCE abrió la IX convocatoria de becas “oportunidad al talento” para...
La URJC se une a la celebración del Día Nacional de las Lenguas de Signos Españolas
El día 14 de junio es un día importante para la comunidad sorda ya que se conmemora el día...
Jornadas “Sordera y situaciones de emergencia: presente y futuro”
Este año 2022, la Fundación Canaria para las personas con Sordera y sus Familias -FUNCASOR-,...
Convocatoria de ayudas para el fomento de la autonomía personal 2022
Se han publicado en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid las Ayudas para el Fomento de la...
La Unidad de Atención a Personas con Discapacidad y Necesidades Educativas especiales anima a los estudiantes con discapacidad a inscribirse en la V edición del Programa Santander Start.
Los estudiantes becados podrán realizar sus prácticas formativas a tiempo completo en las...
Agenda
8 de marzo, día internacional de la mujer
Hoy, 8 de marzo, es el día internacional de la mujer, anteriormente conocido como día...
Día Mundial de las Enfermedades Raras
Hoy, 28 de febrero, es el día mundial de las enfermedades raras o poco frecuentes; son...
El grupo de trabajo FIDE Di Capacidad invita a los alumnos de la URJC a una jornada virtual para la inserción de personas con discapacidad en el mundo laboral jurídico
Dounia Kaced Kaced. Esta iniciativa, que tendrá lugar el próximo 20 de mayo, tiene como fin...
Los estudiantes de la URJC están invitados a las III Jornadas #JuntosSomosMas: Inclusión, cultura y Lado Oscuro
Dounia Kaced Kaced. El evento online tendrá lugar los días 4, 18 y 25 de mayo, coincidiendo, cada...
La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica organiza una jornada digital sobre economía social
Ainhoa Ballesteros Plaza. La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica...
Ya están abiertas las inscripciones para las Jornadas SensibilizaTIC 2.0 celebradas por la Universidad Rey Juan Carlos
Alejandra Mercedes Hernández Graham. El objetivo del encuentro es promover experiencias...
Equipo y contacto
Directora de la unidad: Nuria Trugeda Pedrajo
Equipo: Noemí Calvo Matalobos, Raquel Albarrán Sánchez
Teléfono: 91 488 85 66
Becarias: Daniel Chaparro Jiménez y Karina del Rosario Rosas
Correo electrónico: discapacidad.programa@urjc.es