Foto noticiaLa Oficina Universitaria de Aprendizaje-Servicio ha organizado su primer desayuno con entidades, un encuentro clave para fortalecer la colaboración entre la Universidad Rey Juan Carlos y las asociaciones vecinales de los barrios de Vicálvaro y Moratalaz. Este evento, que reunió a representantes del ámbito académico y del tejido social del distrito, marca el inicio de una serie de reuniones diseñadas para impulsar proyectos de impacto comunitario.

En la reunión participaron, en representación de la Universidad Rey Juan Carlos, D. Miguel Cuerdo Mir, Decano de la Facultad de Ciencias de la Economía y de la Empresa (FCEE); Dña. María Enciso Alonso-Muñumer, Decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas (FCJP); Dña. Isabel Rodríguez Iglesias, Vicedecana de Estudiantes y Extensión Universitaria de la FCEE, Dña. Rocío Samino García, Directora de la Oficina U. de Aprendizaje Servicio (Vicerrectorado de Calidad y Estrategia) y María González Ramón, becaria de colaboración de la Oficina U. de Aprendizaje Servicio de la URJC. En representación de las asociaciones acudieron Beatriz González-Bustillo Álvarez, de la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid y representantes de diversas asociaciones vecinales y culturales ubicadas en Vicálvaro y Moratalaz: Asociación de vecinos de Vicálvaro, Aveca, Avance Moratalaz, Asociación Somos Agua, Asociación Vicus Albus, Asociación Aumavic.

El objetivo de este primer encuentro ha sido sentar las bases para la puesta en marcha de proyectos de ApS en los barrios de Vicálvaro y Moratalaz, garantizando que tanto la comunidad como el estudiantado se beneficien de esta iniciativa. Como resultado de este desayuno, se han establecido nuevos puentes de unión entre la universidad y las asociaciones vecinales, facilitando la identificación de necesidades concretas para el desarrollo de proyectos de ApS específicos.

Este encuentro supone un paso fundamental en la consolidación del Aprendizaje-Servicio en los distritos de Vicálvaro y Moratalaz, con un impacto positivo tanto en la formación del estudiantado como en el fortalecimiento del tejido social del barrio.

La Oficina U. de Aprendizaje Servicio de la URJC ya está trabajando en la planificación de futuros desayunos con entidades de otros distritos de Madrid, con el objetivo de ampliar la red de colaboración y seguir promoviendo el compromiso social universitario.