1.Foto Reunión Red para noticiaLa Universidad Rey Juan Carlos acogió el pasado 8 de mayo, en su campus de Madrid-Vicálvaro, la 14ª reunión de la Red Madrileña de Oficinas Universitarias de Aprendizaje-Servicio (ApS). El encuentro, celebrado en formato híbrido, reunió a representantes de once universidades madrileñas:  Universidad Rey Juan Carlos, Universidad Politécnica de Madrid,  Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), Universidad de Alcalá, Universidad Carlos III de Madrid, Universidad Pontificia Comillas y Universidad de Villanueva, de forma presencial; y Universidad Autónoma de Madrid y Universidad CEU San Pablo de forma telemática, lo que garantizó un enriquecedor intercambio de perspectivas.

Para tratar algunos de los puntos del orden del día asistió, en nombre del Ayuntamiento de Madrid (Coordinación General de la Alcaldía – Oficina de Proyectos Estratégicos y Participación Empresarial), Fernando Herrero Acebes, reforzando así la cooperación entre el ámbito académico y la administración pública.

Entre los acuerdos más destacados sobresalió la ratificación unánime del nuevo grupo de expertos de la Red, integrado por Pilar Aramburuzabala Higuera (Universidad Autónoma de Madrid), Domingo Alfonso Martín Sánchez (Universidad Politécnica de Madrid), Anna Escofet Roig (Universidad de Barcelona) y Berta Paz Lourido (Universidad de las Islas Baleares). También se revisó el estado de la colaboración con el Ayuntamiento de Madrid: se avanzó en la renovación del convenio con el Consistorio y se acordó no solo continuar la colaboración para la puesta en marcha de proyectos de ApS, sino también dar luz verde a la estrategia planteada por el Ayuntamiento para el desarrollo conjunto de proyectos de ApS en el marco de Foro por Madrid.

El encuentro también sirvió para confirmar la participación de la Red en cuatro citas clave: la sesión monográfica sobre Clínicas Jurídicas organizada por la UNED, con la participación, entre otras, de la Clínica Jurídica de la URJC; la Jornada UNED con Red ACOGE; el Taller de ApS dentro del espacio del Congreso Internacional sobre Aprendizaje, Innovación y Cooperación (CINAIC) 2025, organizado por la UPM y coordinado por UPM, URJC, UNED, UAH; y las Jornadas ApS de la UAM, donde participarán todas las universidades de la Red con la exposición de pósteres de proyectos de ApS. Estos foros servirán para visibilizar el trabajo colaborativo de las universidades madrileñas y reforzar alianzas con entidades sociales y académicas.

La reunión concluyó con una valoración muy positiva del espíritu de cooperación, y con el compromiso de celebrar la próxima sesión en la Universidad Villanueva tras el verano. Desde el campus de la URJC, la Red Madrileña reafirmó así su vocación de servicio a la comunidad y su apuesta por una educación universitaria transformadora y socialmente responsable.