Federación AICE celebra el Día Internacional del Implante Coclear con el lema “Oír solo es el principio…”, por ello, en colaboración con diferentes administraciones públicas, entidades y empresas, ubicaremos cartelería e iluminaremos monumentos emblemáticos para dar visibilidad al colectivo implantado coclear en toda la geografía española
Barcelona, 25 febrero 2025. Hace 68 años se realizó un 25 de febrero la primera operación precursora del implante coclear, y desde 2009 se celebra este día en todo el mundo, promovido por la Federación AICE, la cual es miembro del Foro Mundial de la Audición, adscrito a la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Oír solo es el principio… para escuchar los ruidos, la palabra y la música: En España hay 1.230.000 personas con pérdida auditiva de distinto tipo y grado, de las que más de 310.200 serían severo-profundas o cofósicas, de las cuales, en España, 25.000 son usuarias de implante coclear.
Oír solo es el principio… para empoderarse: Federación AICE, con casi 30 años de historia, representa y defiende a nivel estatal los intereses y derechos del colectivo implantado coclear y sus familias. A través de la divulgación verídica de la información sobre la disCapacidad auditiva y el implante coclear en todos sus ámbitos, queremos garantizar una vida sana y promover el bienestar de las personas con problemas de audición libre de estigmas y prejuicios.
Oír solo es el principio… para colaborar: A través de campañas de incidencia política busca la implicación de las Instituciones Públicas para fomentar estrategias de homogeneidad y estandarización en la recopilación de datos de calidad, cualitativa y cuantitativa. Promovemos y solicitamos la implementación de programas para la detección precoz de la hipoacusia para las personas mayores a partir de los 55 años para brindar una mejora en los procesos de derivación desde atención primaria y reforzar el apoyo a quienes reciben un dispositivo.
En un mundo donde el sonido es parte fundamental de nuestra vida diaria, muchas personas enfrentan el desafío de la pérdida auditiva. Sin embargo, gracias a los avances en la tecnología médica, el implante coclear se ha convertido en una herramienta transformadora para aquellos que lo necesitan. Este dispositivo no solo les permite escuchar, sino que también les brinda la oportunidad de conectarse con su entorno y disfrutar de experiencias que muchos de nosotros damos por sentado.
El implante coclear es una ayuda técnica auditiva, que consta de una parte externa y una interna, siendo el único dispositivo médico capaz de reemplazar un sentido, una tecnología que ha revolucionado el mundo de la deficiencia auditiva.
Oír solo es el principio… para integrarse, conectarse, relacionarse: No hay una edad específica para ser implantado siempre que se sea candidato; el I.C. contribuye a la interacción comunicativa tanto en edades tempranas como en personas adultas quienes refieren que con su uso se evita el aislamiento e incomunicación provocados por la sordera, luchando contra la soledad no deseada.
Gracias al implante coclear, las personas diagnosticadas de pérdida auditiva severo-profunda consiguen escuchar. Es necesario eliminar el estigma al uso de dispositivos de ayuda a la audición y las barreas con accesibilidad a la comunicación.
Más información: 93.331.74.75 / 692.15.13.92 Correo electrónico: integracion@implantecoclear.org
Estamos a su disposición para entrevistas – noticias – material audiovisual con personas sordas implantadas cocleares, profesionales sanitarios de otorrinolaringología y miembros de la Federación AICE.
Enlace al pdf: NDP Día IC 2025