abril

ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES

Sólo pueden inscribirse estudiantes de la URJC

ACTIVIDADES CON MOTIVO DEL DÍA MUNDIAL DE LA SALUD

DALE UNA VUELTA: a lo que comes, a lo que compras, a lo que te mueves… A TU SALUD

La Oficina Universidad Saludable, en colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer, organiza un taller práctico para conocer y aplicar recomendaciones sobre alimentación saludable y ejercicio como elemento esencial en la reducción del riesgo de desarrollar cáncer.

  • Fechas y horarios: 2 de abril de 2025 (16-18h)
  • Modalidad: PRESENCIAL (Campus ALCORCÓN)
  • Impartido por: Clara Zurbano. Nutricionista y Tecnóloga de Alimentos. Técnico de Prevención y Promoción de la Salud de la Asociación Contra el Cáncer Madrid.
  • Créditos: 0.1 Para su obtención, será imprescindible la asistencia íntegra a la sesión.

      Programa aquí

      Inscripción aquí

      INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL: todo lo que siempre quisiste saber y nunca te atreviste a preguntar

      La Oficina Universidad Saludable organiza una charla-coloquio para promocionar la salud sexual ofreciendo información sobre las Infecciones de Transmisión sexual, pautas de prevención y recursos disponibles.

      • Fechas y horarios: 4 de abril de 2025 (11-13h)
      • Modalidad: ONLINE a través de Teams (NO queda grabado)
      • Impartido por: Roma de las Heras. Sexóloga especializada en diversidad sexual, de género y relacional. Máster en Educación sexual y Asesoramiento Sexológico y experto en Psicoterapia Afirmativa LGTB+.
      • Créditos: 0.1 Para su obtención, será imprescindible la asistencia íntegra a la sesión y la entrega de una valoración al finalizar la actividad.

        Programa aquí

        Inscripción aquí

        Conociendo el Alzheimer: de la prevención al cuidado

        La Oficina Universidad Saludable organiza esta charla-coloquio para conocer mejor la enfermedad de Alzheimer, cómo puede afectar a los cuidadores y qué podemos hacer para potenciar los factores de protección y prevención.

          • Fechas y horario: 22 de abril de 2025 (15’30 a 17’30h)
          • Modalidad: ONLINE a través de Teams (Quedará grabado y alojado en URJC TV)
          • Impartido por: Alberto Sánchez Cañizares. Psicólogo Sanitario de la Fundación Alzheimer España.
          • Créditos: 0.1 Para su obtención, será imprescindible la asistencia íntegra a la sesión y la entrega de una valoración post que se dejará en el chat.

            Programa aquí

            Inscripción aquí

            Tu mejor versión: Cómo potenciar tus fortalezas personales para una vida más plena

            La Oficina Universidad Saludable organiza un taller vivencial para trabajar las fortalezas personales que nos ayudan a mejorar el bienestar, la confianza y la capacidad para afrontar los retos universitarios con mayor claridad y equilibrio.

            • Fechas y horarios: 23 de abril de 2025 (11-14h)

            El grupo estará formado por estudiantes, Personal Docente e Investigador y Personal Técnico de Gestión, Administración y Servicios.

            • Modalidad: PRESENCIAL (Campus FUENLABRADA)
            • Impartido por: Covadonga Chaves. Doctora en Psicología y profesora en la UCM. Fue directora de investigación del Instituto de Ciencias de la Felicidad de la Universidad Tecmilenio y es miembro de la Sociedad Española de Psicología Positiva.
            • Créditos: 0.15 Para su obtención, será imprescindible la asistencia íntegra a la sesión.

            Programa aquí

            Inscripción aquí

            Construye salud cuidando tus estilos de vida

            La Oficina Universidad Saludable organiza esta jornada para reflexionar sobre el impacto que tienen nuestras rutinas y estilos de vida sobre nuestra salud, ofreciendo recursos prácticos (pautas diarias, bibliografía, vídeos de interés…) para mejorar nuestros hábitos cotidianos y ganar salud.

              • Fechas y horarios: 25 de abril de 2025 (11-13h)
              • Modalidad: ONLINE a través de Teams (NO queda grabado)
              • Impartido por: Silvia Cruz. Psicóloga de la Oficina Universidad Saludable.
              • Créditos: 0.1 Para su obtención, será imprescindible la asistencia íntegra a la sesión y la entrega de una valoración al finalizar la actividad.

                Programa aquí

                Inscripción aquí

                Salvando Vidas: práctica de RCP, OVACE y Uso del DEA

                La Oficina Universidad Saludable organiza un taller práctico para toda la comunidad universitaria en colaboración con el Hospital Universitario de Móstoles para aprender a nivel práctico cómo actuar ante diferentes situaciones clínicas urgentes en el medio extrahospitalario.

                • Fechas y horarios: 30 de abril de 2025 (12-14h).
                • Modalidad: PRESENCIAL (CAMPUS DE ALCORCÓN)
                • Impartido por: Javier de Castro. Jefe de servicio de UCI de Hospital Universitario de Móstoles y docente en la URJC. Sonia Gómez. Médico de UCI de Hospital Universitario de Móstoles.
                • Créditos: 0.1 Para su obtención, será imprescindible la asistencia íntegra a la sesión.

                Programa aquí

                Inscripción aquí

                Donación de sangre

                Cruz Roja estará con sus unidades móviles en los siguientes campus y fechas.

                REPARTO DE NARANJAS ECOLÓGICAS

                Acción «HAZ UNA PAUSA ACTIVA Y PONLE RITMO A TU SALUD»

                Introducir la actividad física en nuestra jornada es fundamental para nuestra salud, por eso te invitamos a hacer una pausa activa guiada por profesionales. ¡Te esperamos!

                REPARTO DE NARANJAS ECOLÓGICAS

                Ciclo: HABLEMOS DE SALUD MENTAL

                La Oficina Universidad Saludable pone en marcha el ciclo “Hablemos de Salud Mental” para abordar distintos aspectos de la Salud Mental con un lenguaje asequible y comprensible para toda la comunidad universitaria. Mes a mes se irán abordando temas concretos de interés, en formato charla-coloquio online en las que podréis hacer preguntas, comentarios, exponer inquietudes sobre el tema…etc.

                Hablemos de salud mental: salud mental positiva

                En esta ocasión, dentro del Ciclo “Hablemos de Salud Mental” hablaremos sobre cómo los desafíos de la vida moderna y los retos sociales del día a día han impactado significativamente nuestra salud mental. Más allá de prevenir el malestar, la ciencia nos ofrece herramientas para fortalecer nuestro bienestar y promover la salud mental positiva.

                • Fechas y horarios: 29 de abril de 2025 (15.30-17.30h)
                • Modalidad: ONLINE a través de Teams (Quedará grabado y alojado en URJC TV, excepto la parte de preguntas)
                • Impartido por: Covadonga Chaves. Doctora en Psicología y docente en la UCM. Fue directora de investigación del Instituto de Ciencias de la Felicidad de la Universidad Tecmilenio y es miembro de la Sociedad Española de Psicología Positiva.
                • Créditos: 0.1 Para su obtención, será imprescindible la asistencia íntegra a la sesión y la entrega de una valoración posterior que se dejará en el chat.

                    Programa aquí

                    Inscripción aquí

                    Hablemos de salud mental: Psicosis

                    Dentro del ciclo “Hablemos de Salud Mental” en esta ocasión hablaremos sobre trastornos psicóticos (bipolaridad, esquizofrenia…) para conocer mejor en qué consisten, desmitificar ciertas ideas y ver pautas que nos ayuden a entender y relacionarnos con estas personas.

                    • Fechas y horarios: 30 de abril de 2025 (15.30-17.30h)
                    • Modalidad: ONLINE a través de Teams (Quedará grabado y alojado en URJC TV, excepto la parte final de preguntas)
                    • Impartido por: José Ignacio Vázquez Rodríguez, Psicólogo General Sanitario. Experto en Psicosis. Centro INTRA-TP.
                    • Créditos: 0.1 Para su obtención, será imprescindible la asistencia íntegra a la sesión y la entrega de una valoración posterior que se dejará en el chat.

                      Programa aquí

                      Inscripción aquí